Mostrando entradas con la etiqueta asesinos seriales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta asesinos seriales. Mostrar todas las entradas

Higinio Sobera de la Flor



Higinio Sobera de la Flor popularmente conocido como “El Pelón” debido a su costumbre de afeitarse la cabeza; fue un asesino en serie mexicano, que en 1952 escandalizo a la conservadora sociedad mexicana de la época. Aunque solo se le conocieron 2 víctimas, por lo que sería más acertado clasificarlo como un doble homicida; popularmente, se cree que tuvieron que haber sido más, esto en base a fundamentos no tan descabellados.

Sus crímenes estuvieron marcados por la impulsividad, y la necrofilia presente en su segundo homicidio conocido, fue el principal factor de escándalo en la sociedad. Su caso fue tratado por el mismísimo Alfonso Quiroz Cuarón (criminólogo afamado de la época) y planteó una polémica sobre la imputabilidad en el código penal mexicano.




José Luis Calva Zepeda



José Luis Calva Zepeda (20 de junio de 1969 - 11 de diciembre de 2007) conocido posteriormente como El Poeta Caníbal o El caníbal de la Guerrero, mexicano cuyo nombre tomó relieve internacional tras producirse su detención el 8 de octubre de 2007 por parte de las autoridades mexicanas, acusándolo de canibalismo y triple homicidio.

Seguir Leyendo


Mario Alberto Sulú Canché



Mario Alberto Sulú Canché o Mario Alberto Sulub Canché fue un asesino en serie mexicano, responsable de 3 homicidios perpetrados entre junio del 2007 y julio del 2008, en localidades rurales de la costa yucateca. Mediáticamente fue conocido con el apodo de "el Mata-chavitas", haciendo alusión a su patrón de víctimas: mujeres jóvenes de entre 15 y 25 años de edad. Es el primer y, hasta ahora, único caso de asesinato serial reportado en la península de Yucatán.




Magdalena Solís


Magdalena Solís fue una asesina en serie y líder sectaria mexicana, conocida como "La Gran Sacerdotisa de la Sangre". Fue responsable de por lo menos 8 asesinatos (según algunas fuentes su número real de víctimas asciende a 15), cometidos en la pequeña comunidad de "Yerba Buena", cerca a la ciudad de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León.

Es uno de los pocos casos documentados de asesinas en serie (mujeres) que tuvieron una clara motivación sexual (era una criminal sexual). Era una asesina organizada, visionaria, sedentaria, depredadora sexual y que mata en grupo.



Juana Barraza "La Mataviejitas"



Juana Dayanara Barraza Samperio es una asesina en serie mexicana, conocida popularmente como La Mataviejitas.




Macario Alcalá Canchola



Macario Alcalá Canchola fue un asesino en serie mexicano, que en la década de 1960, en la Cd. de México, asesinó a por lo menos 2 mujeres sexoservidoras (que son sus víctimas confirmadas), pero se sospecha de él en otros 12 asesinatos de prostitutas. Era un copycat, o asesino imitador (o al menos fue lo que pretendió) de Jack el Destripador; el mismo se auto-nombró el "Jack El Mexicano".




Felícitas Sánchez Aguillón



Felícitas Sánchez Aguillón o Neyra (nació en la década de 1890 en Cerro Azul, Veracruz, México y falleció el 16 de junio de 1941 en la Colonia Roma, Cd. de México) fue una asesina serial mexicana. Conocida popularmente como "La Ogresa de la Colonia Roma", "La Trituradora de Angelitos", "La Descuartizadora de la Colonia Roma" o "La Espanta-Cigüeñas".

Responsable de un número indeterminado de infanticidios (se cree que fueron más de 50, durante la década de 1930), en un suburbio de la Colonia Roma de la Ciudad de México, donde vivía en un edificio departamental. Fue una asesina organizada, hedonista y sedentaria que según su profesión se considera un ángel de la muerte (se graduó como enfermera y ejerció como partera).




Pedro Padilla Flores

"El Asesino del Río Bravo"






Pedro Padilla Flores (nacido en la década de 1970`s) es un asesino serial mexicano, responsable de por lo menos 3 feminicidios en Ciudad Juárez, mediáticamente se le conoce como "El Asesino del Río Bravo", haciendo alusión a su modus operandi. Fue capturado y condenado a prisión por estos tres asesinatos en 1986, pero escapó de prisión en 1990 y sigue prófugo hasta la fecha. Actualmente, es uno de los principales sospechosos de los feminicidios en Ciudad Juárez aún no resueltos. Era un asesino desorganizado, sedentario, hedonista motivado por compulsión sexual y depredador sexual.



Raúl Osiel Marroquín "El Sadico"

Raúl Osiel Marroquín Reyes "El Sadico" (nacido en Tampico, Tamaulipas, en 1981) fue un asesino en serie mexicano responsable de 6 secuestros, 4 de ellos acabaron con la muerte de sus víctimas, perpetrados entre el 21 de enero y el 22 de diciembre del 2005, en Cd. de México.

Fue un asesino organizado, motivado por odio y depredador sexual. Todas sus víctimas fueron hombres homosexuales, por lo cual se ha convertido en un símbolo de la homofobia en México.

Marroquín Reyes cursó un año de la carrera de médico militar y fue miembro del ejército mexicano durante cuatro años, con el grado de Sargento Primero, pero causó baja. Estuvo preso en Tampico durante 14 meses bajó el cargo de robo violento.

Seguir Leyendo


Guadalupe Martínez de Bejarano




Guadalupe Martínez de Bejarano (encerrada en la prisión de Belem en la Cd. de México) fue una asesina en serie mexicana, que a finales del siglo XIX, asesinó brutalmente a 3 niñas. La prensa de su época la apodó como "La Temible Bejarano" o "La Mujer Verdugo".

Es una de las primeras asesinas seriales de la historia de México (contemporánea a Felipe Espinosa, Francisco Guerrero y Rodolfo Fierro), se puede considerar como la primera asesina en serie (mujer) de la que se tiene registro en México. Era una asesina organizada, hedonista motivada por satisfacción sexual, sedentaria y depredadora sexual.




Felipe Espinosa Chávez


Felipe Nerio Espinosa Chávez o Espinoza Chávez (nacido en 1836 y fallecido en Condado de Fremont, Nuevo México, Estados Unidos en 1863), fue un mexicano rebelde, contrario a la ocupación estadounidense en Nuevo México y asesino en serie. Oficialmente, es el primer asesino en serie de nacionalidad mexicana del que se tenga registro, adelantándose casi con 20 años a los crímenes de Francisco Guerrero, suscitados entre 1880 y 1908.

Recientes investigaciones han apuntado a la teoría de que los crímenes imputados a Espinosa pudieron haber sido inculpaciones del, en ese entoces nuevo, gobierno estadounidense en Nuevo Mexico, para justificar su ejecución.

Seguri Leyendo


Juan Vallejo Corona

Juan Vallejo Corona (Autlán, Jalisco, México, 1934) es un asesino serial encarcelado en los Estados Unidos por crímenes cometidos en ese país.

En mayo de 1953 Juan Corona emigró a Estados Unidos a instancias de su medio hermano Natividad Corona y se estableció en la ciudad de Yuba City, estado de California, se casó y tuvo cuatro hijas. Con el tiempo se dedicó a la actividad de contratista de mano de obra consistente en proporcionar a los granjeros del lugar mano de obra barata, generalmente mexicanos que habían emigrado buscando un mejor nivel de vida.

Seguir Leyendo


El Coqueto


César Armando Librado Legorreta "El Coqueto" (nacido en 1981) es un feminicida serial sentenciado por seis violaciones y el asesinato de seis de mujeres en el Valle de México.

Abdul Latif Sharif


Abdel o Abdul Latif Sharif (Egipto, 19 de septiembre de 1947 - Ciudad Juárez, Chihuahua, México, 2 de junio de 2006) fue un químico y asesino serial egipcio que operó en México y posiblemente también en Estados Unidos. Fue conocido mediáticamente como “El Destripador”, “El Depredador” o “El Chacal de Ciudad Juárez”, su nombre tomó relevancia al ser acusado en 1995 de ser el responsable de alrededor de 20 feminicidios en Ciudad Juárez, aunque solo fue procesado y condenado por uno. Sharif era un asesino organizado, nómada, hedonista motivado por compulsión sexual y depredador sexual.



Las Poquianchis


Las "Poquianchis" es el sobrenombre y nombre mediático con el que se conoció a un grupo de asesinas seriales mexicanas activas entre 1954 y 1964, principalmente en la ciudad de San Francisco del Rincón, Guanajuato, México. El grupo estaba conformado por las 4 hermanas de la familia González Valenzuela; Delfina González Valenzuela era la líder, nacida en 1912 en El Salto, Jalisco, México falleció el 17 de agosto de 1970 en Irapuato, Guanajuato, México. Las otras tres mujeres que formaban el grupo criminal eran: María de Jesús González Valenzuela, María del Carmen González Valenzuela y María Luisa "Eva" González Valenzuela, la cual falleció en noviembre de 1984 en Irapuato, Guanajuato, México).
Las cuatro mujeres eran dueñas de varios burdeles en Guanajuato y Jalisco, sus víctimas fueron en su mayoría sexoservidoras a su servicio aunque también asesinaron a clientes y bebés de las mujeres esclavizadas. Su número confirmado de víctimas son 91, pero se cree pudieron matar más de 150 personas, convirtiéndolas en las asesinas seriales más prolíficas registradas en la historia de México, aún más que cualquier asesino serial varón mexicano, y unas de las más prolíficas asesinas o asesinos en serie del mundo.
 

Agustín Salas del Valle


Agustín Salas del Valle (nacido en 1964, en la Cd. de México) fue un supuesto asesino en serie, se cree que asesinó a más de 20 mujeres en la Zona Centro de la Cd. de México, entre 1989 y 1993; aunque sólo se le condenó por uno de estos homicidios. Mediáticamente, fue conocido por los sobrenombres de: "Jack El Estrangulador"; "El Estrangulador de Mujeres"; y "El Mata-meretrices".

Adolfo de Jesús Constanzo

Adolfo de Jesús Constanzo (1 de noviembre de 1962 - 6 de mayo de 1989). Fue un asesino en serie, su sobrenombre fue el de "El Padrino de Matamoros" y "El Narcosatánico de Matamoros".

Sara Aldrete


Sara María Villareal Aldrete (nacida el 6 de septiembre en 1964 en Matamoros, Tamaulipas, México) es una asesina en serie conocida como "La Madrina". Asistió a la preparatoria en Brownsville, Texas, Estados Unidos, mientras todavía vivía al sur de la frontera, y obtuvo el estatuto de residente extranjero así podía asistiar a la Universidad Texas Southmost. Era conocida entre sus compañeros como una buena estudiante. Estudió educación física, preparándose para transferirse a la universidad para obtener una certificación de docente.


Alejandro Máynez


Alejandro Máynez (nacido en la década de 1970`s) es un asesino serial mexicano hasta la fecha prófugo. Supuestamente, junto con Ana Benavides y Melchor Máynez, asesinó a por lo menos 2 mujeres en Ciudad Juárez, Chihuahua pero su número de víctimas se cree asciende a 50. Él era un asesino organizado, sedentario, hedonista, motivado por compulsión sexual y que mata en grupo.


David Avendaño Ballina


David Avendaño Ballina, alías "El Hamburguesa" nació en 1974, fue el supuesto líder de "Las Goteras", una banda de sexoservidoras que envenenaban a sus clientes para robarles, entre 1997 y 2007, fueron responsables de decenas de muertes. Se le vincula con por lo menos 70 asesinatos1 (convirtiéndolo en el tercer asesino en serie más prolífico de México, solo después de Delfina, María de Jesús, Carmen y Eva González, "Las Poquianchis" y Abdul Latif Sharif. Y el envenenador en serie más grande del cual se tenga registro en la historia de México). Aunque a causa de que su móvil es económico no se acostumbra catalogarlo como un asesino serial.

Seguir Leyendo